Portada | ¿Quién es Pepe? | Algo para recordar | Mensajes para Pepe| Coplas | Orla | Galicia | Para Pilar
crónicas y mensajes | fotos| durante la comida | ...y cantamos
«Pepe es el que es» (Salamanca,
Fundación
Duques de Soria)
Si quieres conocer su biobibliografía ordenada cronológicamente, pincha aquí.
1957-1965: Editorial Bruguera.
1965-1968: La Vanguardia.
1965: Tele/Xpres.
1968-1993: Editorial Labor.
1996-1997: Biblograf.
Diccionario de tipografía y del
libro, Barcelona: Labor, 1974; Madrid: Paraninfo,
19812, 19923,
19954.
Diccionario de ortografía técnica, Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1987.
Reforma de la ortografía española, Madrid: Visor, 1991.
Diccionario de ortografía de la lengua española, Madrid: Paraninfo, 1996.
Diccionario de usos y dudas del español actual, Barcelona: Biblograf, 1996, 19982; Barcelona: Círculo de Lectores, 1998 (dos ediciones), 1999.
Manual de estilo de la lengua española (MELE), Gijón: Trea, 2000.
1990-1991: «Máster editorial», Universidad
de Barcelona.
1991-1994: «Curso de posgrado de técnicas editoriales», Universidad de Barcelona.
1992-1993: «Curso de posgrado de lexicografía y obras enciclopédicas», Universidad de Barcelona; diseño y dirección técnica.
1995-1996: «Máster de lexicografía», Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA), Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
1996-2000: «Curso de edición», Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
1997-1999: «Gestió de textos per a
professionals:
traducció i tractament informàtic», Universitat Pompeu
Fabra (Barcelona).
«Pasado, presente y futuro del libro»,
conferencia en Escuelas Unesco (Barcelona), 1 de diciembre de 1976.
«El libro: su pasado, presente y futuro», conferencia en la Sociedad Recreativa y Cultural de San Miguel de Tabagón, El Rosal (Pontevedra), 16 de agosto de 1980.
«Problemas de la ortografía del castellano en la enseñanza», sisenes Jornades sobre Expressió Escrita en els Diferents Nivells Escolars: «Les formalitats gràfiques i ortogràfiques de l'escrit», 12 de noviembre de 1988.
«La comunicación escrita y la informatización del escrito», ponencia en el décimo Coloquio Internacional de Bibliología, Cáceres, 5-9 de octubre de 1991.
«Problemas de redacción y edición de un diccionario de bibliología», ponencia en el décimo Coloquio Internacional de Bibliología, Cáceres, 5-9 de octubre de 1991.
«María Moliner a la luz de la lexicología y lexicografía modernas», mesa redonda en el décimo Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, Reus, 20-22 de diciembre de 1993.
«Los mundos del libro», conferencia en el Auditorio Municipal de El Rosal (Pontevedra), 21 de julio de 1994.
«Reforma de la ortografía española», mesa redonda en el cuarto Simposio Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Benalmádena (Málaga), 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 1995 (resumen en «Dos momentos ortográficos en nuestro simposio...», en La Gramática y su didáctica, Málaga: Universidad de Málaga/Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 1996, pp. 135-150).
«Uso y utilidad de los diccionarios», conferencia en el Instituto Nacional de Bachillerato Salvat Papasseit (Barcelona), 5 de mayo de 1995.
«Cursillo de ortografía y ortotipografía», en la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (Barcelona), 1996-1998.
«La ortografía en la prensa, corrección de textos en la prensa escrita» (dirigido por Fernando Lázaro Carreter, a la sazón director de la Real Academia Española), Universidad de Salamanca (con el patrocinio de la Fundación Duques de Soria), 22-24 de octubre de 1997.
«Las nuevas tecnologías en las sociedades surmediterráneas», ponencia presentada al decimocuarto Coloquio Internacional de Bibliología, Rabat (Marruecos), 1997.
«Orígenes y desarrollo de la letra impresa», quintas Jornadas [sobre] Historia, Usos y Aprendizaje del Lenguaje Escrito, Vitoria, 15 de mayo de 1999.
«La Academia y su Ortografía», conferencia en los Cursos Internacionales, Universidad de Salamanca, 14 de julio de 1999.
...y sigue
1997: Comienza su participación en Apuntes
1997: Comienza su colaboración en el Foro del español de hoy y mañana del CVC.
Visita también su página web.
«La "nueva" ortografía
académica»
[en línea], <http://www.angelfire.com/ma/apuntes/
ortoacademia.html>, 1999. [Cons: 14/07/2000]
Manual de estilo de la lengua española (MELE), Gijón: Trea,
2000.
Portada | ¿Quién es Pepe? | Algo para recordar | Mensajes para Pepe| Coplas | Orla | Galicia | Para Pilar
crónicas y mensajes | fotos| durante la comida | ...y cantamos